El Maratón Jotero Solidario es un evento en el que a través de la interpretación de la jota aragonesa se recaudan fondos para ayudar a asociaciones con dificultades.
El objetivo es crear una dinámica de más de 15 horas, concentradas en un fin de semana entre diferentes personas, grupos y escuelas participantes con un único fin: recaudar el máximo posible de dinero.
Lo organiza la Asociación Jotéate con la colaboración de la Escuela de Baluarte Aragonés.
El evento tendrá lugar los días 4 y 5 de Enero de 2025 en el PDM Montañana,
(C. Mayor, 115, Montañana, Zaragoza)
Horario:
Sábado: de 10:00h a 14:00h y 15:00 a 00:00h
Domingo: de 10:00h a 14:00h.
Todo lo recaudado se destinará a ayudar a grupos folclóricos valencianos que han sufrido los daños provocados por la DANA en el mes de Octubre de 2024.
Puede participar cualquier persona particular, grupo o escuela sin importar la edad.
Todos los participantes deberán vestir indumentaria tradicional aragonesa.
El repertorio a interpretar es de libre elección pero siempre debe estar relacionado con el folclore aragonés.
La intención es crear un espectáculo continuo enlazando las diferentes exhibiciones de las personas y grupos participantes sin interrupciones completando el tiempo total destinado para el evento.
Existen dos tipos de modalidades:
Solistas: modalidad reservada para las parejas de baile, cantadores solistas o dúos.
Pueden formar parte de esta modalidad aquellos grupos que participen únicamente con baile e interpretarán una jota de tres coplas.
Los participantes interpretarán una jota de 3 coplas en el caso del baile y 2 jotas (2 estilos o 1 estilo + 1 rondadera) en el caso del canto, estarán acompañados por rondalla y cantadores de la organización.
Grupos: espacio destinado para grupos o escuelas que deseen participar en el evento.
Cada grupo deberá ser autosuficiente y aportar su propia rondalla, cantadores y bailadores, en caso de ser necesario. Es decir, pueden participar grupos musicales (rondallas), grupos de canto ( rondalla + canto) o grupos con baile (rondalla + canto + baile).
Los grupos disponen de un máximo de 15 minutos para llevar a cabo su actuación.
El plazo de inscripción quedará abierto el próximo 25 de Noviembre de 2024.
Las inscripciones se realizarán de forma online a través de un sistema de reserva de participación facilitado por la organización. Este sistema, tendrá una distribución de tramos a lo largo de la jornada en las que se podrá elegir el horario que convenga a los participantes en la actuación. La reserva se realizará para actuar dentro de un bloque que tendrá una duración de una hora. Aunque al hacer la reserva se seleccione una hora en concreto no implica la participación a esa hora, sino en ese bloque y se deberá tener disponibilidad para actuar en esa franja.
Ejemplo: Si se hace la reserva a las 10:30h, la actuación podrá llevarse a cabo en la franja de tiempo comprendida entre las 10:00h y las 11:00h.
Una vez hecha la reserva, se deberá formalizar la misma abonando la cuota correspondiente dentro del plazo de los siguientes 5 días naturales mediante pago con tarjeta a través de un enlace facilitado por la organización, bizum al 06933 o transferencia bancaria (ES04 2085 0167 0703 3107 2657). En caso de hacerlo a través de bizum o transferencia se deberá indicar en el asunto el mismo nombre que el participante haya usado en la inscripción y la hora reservada.
Si transcurrido el tiempo establecido no se ha realizado la confirmación de la inscripción, ésta será suspendida y esa vacante volverá a estar libre para su reserva.
Solistas: Cada persona participante debe realizar una inscripción de 5€.
Grupos:
Para grupos de menos de 20 integrantes la inscripción será de 100€ en su totalidad.
Para grupos de más de 20 integrantes la inscripción será de 5€/persona.
*Si se participa en más de una modalidad solista (canto/baile/dúos) o en solista y en grupo, se deberá hacer una inscripción por actuación.
Una vez pasada la resaca del pasado fin de semana queremos empezar por deciros GRACIAS.
GRACIAS a nuestros voluntarios que están siempre dispuestos a echar las horas que sean necesarias para llevar a cabo todos los proyectos que les proponemos.
GRACIAS a nuestros técnicos de sonido, Óscar y Alberto que curraron durante horas sin descanso con la mejor de sus sonrisas.
GRACIAS a nuestra incondicional rondalla. Músicos excepcionales que ponen su talento al servicio de todos.
GRACIAS a los cantadores y cantadoras que hacen posible la participación a las parejas de baile.
GRACIAS al barrio de Montañana y en especial a Marivi, su alcaldesa, por todas las facilidades para que el Maratón fuera una realidad. También a Isabel, por toda la atención durante el fin de semana.
GRACIAS a todas las empresas y particulares que han colaborado con nosotros: Imperator, Flores Aznar, Beltrán Indumentaria, Diavola Pizzería, Brain Conection, Julia Puente, Pastelería Nava, Asociación de Alimentos Nobles de Aragón, Aragón Tv, Peluquería Antonia Aguarón.
GRACIAS a todas y cada una de las personas que acudieron como público y compartieron con nosotros un ratito del fin de semana.
Y por supuesto, GRACIAS a tod@s los participantes, solistas, grupos, escuelas, profesores, que habéis pasado por el Maratón Jotero Solidario, sin vosotros nada de esto hubiera sido posible.
Entre todos hemos conseguido nuestro propósito, ayudar al Grup de danses La Xicalla de Catarroja (Valencia) en la restauración de su patrimonio, en concreto en la restauración de sus cuatro gigantes que fueron afectados por la Dana del pasado mes de Octubre. Sabemos que la situación real aún está muy lejos de volver a la normalidad, pero confiamos en que esto les sirva para recuperar a través del folclore un poquito de alegría con la que sobrellevar la dureza del día a día.
Han sido 6500€ el total que se ha conseguido recaudar y que van directos a cumplir nuestro propósito.
Una vez más, ¡¡¡GRACIAS!!!
Galería de imágenes del Maratón Jotero Solidario celebrado el 4 y 5 de Enero de 2025
¿Puedo participar dos veces en la categoría de solistas?
Se puede participar en diferente disciplina de solistas (canto, baile, dúos) pero no se puede participar dos veces en la misma.
Cada participación se formalizará con inscripciones independientes.
Si participo como solista y como grupo, ¿Cuál es la aportación?
Cada vez que un actuante sube al escenario, abona el dinero de la inscripción: 5€.
Con el abono de la inscripción puedes quedarte a disfrutar de las actuaciones de esa sesión.
¿Cuántas sesiones tiene el Maratón?
El Maratón constará de 3 sesiones:
1º Sábado de 10 a 14 horas.
2º Sábado de 15 a 00 horas.
3º Domingo de 10 a 14 horas.
El precio de cada entrada por sesión es de 5€.
¿Qué sucede si una vez que he realizado la inscripción no puedo acudir?
Será una pena no poder disfrutar de tu actuación y agradeceremos tu colaboración a nuestro Maratón ya que los donativos no serán devueltos.
¿Qué ocurre si finalmente asistimos más participantes de los que nos hemos inscrito?
¡Ningún problema! ¡Cuantos más mejor! Deberás abonar la diferencia de 5€ por participante no inscrito inicialmente y solucionado.
¿Puede un mismo grupo reservar dos huecos?
Se puede reservar dos huecos siempre y cuando más de la mitad de los actuantes no sean los mismos. Por ejemplo, diferentes grupos dentro de una misma escuela.
Si quieres colaborar con la causa pero no puedes acudir puedes hacer tu donativo a través de las siguientes opciones:
Manda un bizum al 06933 - (En el apartado de asociaciones busca: Asociación Joteate)
Transferencia bancaria: ES04 2085 0167 0703 3107 2657
Mediante tarjeta o PayPal
Puedes escribirnos a maraton@joteate.com y te resolveremos todas las dudas que te puedan surgir